Introducción a la limpieza del sistema
Si tu escritorio de computadora parece un poco caótico y notas un ralentizamiento en el rendimiento, puede ser hora de hacer una limpieza. La mejor manera de mantener todo funcionando suavemente es asegurarse de que estás ejecutando la versión más actualizada de Windows (te sorprenderías de cuántos dispositivos están varios updates atrás). Pero si estás actualizado, hay otras cosas que puedes hacer para optimizar.
Herramientas de limpieza de Windows
Windows tiene varias herramientas útiles que pueden liberar algo de espacio (y ya están en tu PC). Estas herramientas no están destinadas a reparaciones a gran escala, pero pueden ayudar a que las cosas funcionen más rápido al eliminar el exceso de peso. El uso regular de la computadora resulta en archivos de caché almacenados que pueden volverse corruptos y obsoletos, lo que lleva a peculiaridades operativas y tiempos de arranque más lentos. Limpiar esta caché y otros archivos temporales puede mejorar el rendimiento y mantener todo funcionando de manera óptima.
Uso de las recomendaciones de limpieza de Windows
Windows 11 puede identificar archivos grandes, aplicaciones no utilizadas y archivos del sistema que se pueden eliminar de manera segura. Este es un buen lugar para empezar cuando se optimiza el espacio en disco. Aquí hay cómo acceder a estas herramientas:
– Haz clic en el botón Inicio > Configuración
– Sistema > Almacenamiento
– Desplázate hacia abajo hasta “Recomendaciones de limpieza”
Esto mostrará archivos temporales en tu carpeta Descargas y la Papelera de reciclaje. Eliminar estos archivos puede liberar varios GB de espacio en disco. Antes de hacerlo, asegúrate de que no necesites nada en tu carpeta Descargas, ya que podría contener archivos necesarios.
Otras recomendaciones para la eliminación
Otras recomendaciones para la eliminación aparecerán en esta pantalla, incluyendo archivos grandes o no utilizados, que Windows te llamará la atención.
Muchos de los archivos grandes que sugiere serán clips de video o archivos de imagen grandes, que es posible que desees revisar antes de eliminar.
Uso de la utilidad de limpieza de disco de Windows
La limpieza de disco es otra utilidad que es accesible independientemente de tu versión de Windows. La forma más fácil de abrirla es buscar “Limpieza de disco” en la barra de búsqueda y abrir la ventana.
La utilidad luego identificará archivos temporales de internet, archivos de registro de configuración y varios archivos de caché que se pueden eliminar de manera segura para recuperar algunos GB de espacio de almacenamiento (cada poco cuenta). Marca las casillas de los tipos de archivos que estás listo para eliminar y haz clic en Aceptar. Es así de fácil.
Limpieza de la caché de ubicación de la PC
Algunos datos se crearán cuando tu PC sincronice en una nueva ubicación. Puedes limpiar de manera segura la caché de ubicación de tu dispositivo en Windows para liberar más espacio. Aquí hay cómo:
– Presiona el menú Inicio y haz clic en “Configuración”
– Haz clic en “Privacidad y seguridad”
– Desplázate hacia abajo hasta la sección titulada “Historial de ubicación” y haz clic en “Limpiar”
Limpieza de la caché DNS
Si tus velocidades de navegación por internet no son lo que solían ser, una cosa que podría ayudar a acelerar las cosas es una limpieza de la caché DNS. Esta tarea es lo suficientemente fácil de hacer con un solo comando. Aquí hay cómo:
– Presiona la tecla Windows + R para abrir la ventana de comando Ejecutar
– En el prompt de comando Ejecutar, escribe ipconfig/flushdns
y presiona Enter
Conclusión
La optimización de Windows requiere buenos hábitos de gestión de archivos y la monitorización del crecimiento de los archivos es crucial. Estas utilidades de limpieza pueden parecer pequeñas en impacto, pero se suman con el tiempo para mantener todo funcionando suavemente. Al mantener tu sistema limpio y actualizado, puedes asegurarte de que tu computadora siga funcionando de manera eficiente y sin problemas. Esto no solo mejora el rendimiento general, sino que también reduce el riesgo de errores y problemas técnicos. Al seguir estos pasos y hacer de la limpieza y la optimización una parte regular de tu rutina de mantenimiento, podrás disfrutar de una experiencia de usuario más fluida y productiva en tu computadora.