Introducción
¿Alguna vez has detenido a pensar en la cantidad de pestañas que tienes en la parte superior de tu navegador? ¿Es ese número tan grande que no puedes distinguir los favicons de cada uno de esos sitios, lo que te obliga a hacer clic en ellos para encontrar el sitio que necesitas? La frustración descrita anteriormente es más común de lo que podrías pensar. Parte del motivo es que muchos navegadores aún no han encontrado la forma de gestionar las pestañas de manera eficiente.
Soluciones para la gestión de pestañas
Sin embargo, un puñado de navegadores hacen que trabajar con una lista cada vez mayor de pestañas sea mucho más fácil, hasta el punto de que te preguntarás por qué no has cambiado antes. Confía en mí, una vez que hayas experimentado una gestión real de pestañas en un navegador web, no mirarás hacia atrás. De hecho, después de que comencé a usar uno de estos navegadores, no pude regresar al método antiguo de buscar pestañas en un mar de iconos pequeños.
Navegadores con buena gestión de pestañas
- Opera: Empezaré con el navegador que me hizo dejar atrás Firefox y no mirar hacia atrás. Ese navegador es Opera, y la función se llama Workspaces. Con Workspaces, creas espacios categorizados (como Redes Sociales, Compras, Noticias y Trabajo) y puedes abrir pestañas relacionadas en esos espacios, cambiando rápidamente de uno a otro.
- Arc: A diario, Arc hace todo lo posible para atraerme lejos de Opera. En MacOS, ciertamente lo logró. Si el equipo de desarrollo lanzara una versión de Arc para Linux, sería mi navegador predeterminado en todas las plataformas. Arc toma la función Workspaces de Opera y la mejora al permitirte personalizar mejor cada espacio. No solo puedes dar a cada espacio un tema único, sino que también puedes asociar cada espacio con un perfil diferente.
- Zen Browser: Zen Browser hizo por la gestión de pestañas de Firefox lo que Opera hizo por Chrome. Zen Browser toma prestado de Arc la personalización de temas para cada espacio, permitiéndote personalizar el tema para todo el navegador.
- Safari: Safari finalmente se dio cuenta y agregó una función de gestión de pestañas que es algo similar a la de Opera. La función de espacios de Safari no es tan refinada como la de Opera (funciona más como pestañas verticales en la barra lateral que como cualquier otra cosa), pero hace el trabajo.
Conclusión
En resumen, hay varias opciones de navegadores que ofrecen una buena gestión de pestañas, lo que puede hacer que tu experiencia de navegación sea más eficiente y productiva. Ya sea que elijas Opera, Arc, Zen Browser o Safari, es importante encontrar el navegador que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Al elegir un navegador con una buena gestión de pestañas, podrás decir adiós a la frustración de buscar pestañas y centrarte en lo que realmente importa: navegar y explorar la web de manera eficiente.