Introducción a los nuevos procesadores Xeon 6 de Intel
Intel ha revelado nuevas versiones de sus procesadores de servidor Xeon 6, con el objetivo de expandir el procesamiento de inteligencia artificial en su línea de productos de centros de datos, mientras se defiende de las incursiones de AMD y ARM Holdings. Los nuevos procesadores, llamados Xeon 6 6500 y 6700, amplían la línea de productos de la empresa, que fue anunciada por primera vez en septiembre de 2024.
Características de los procesadores Xeon 6
Los procesadores Xeon 6, con el código “Granite Rapids”, cuentan con núcleos de rendimiento, que son docenas de elementos de cómputo individuales diseñados para ofrecer la actividad de cómputo más potente en la línea de productos de la empresa. Los primeros chips Xeon 6, anunciados en septiembre, ofrecen 128 de estos núcleos de rendimiento en cada chip, mientras que los chips 6500 y 6700 ofrecen menos núcleos, desde 16 hasta 86, a precios más bajos y con menor consumo de energía.
Ventajas de los procesadores Xeon 6
En una presentación con los medios antes del anuncio, el arquitecto jefe de Intel, Ronak Singhal, enfatizó las capacidades de los chips 6500 y 6700 en comparación con los procesadores x86 más recientes de AMD, los 9005, con el código “Turin”. Los chips Xeon ofrecen una mayor capacidad de cómputo con menos núcleos que los procesadores 9005 de AMD, lo que reduce el costo total de operación (TCO), según Singhal. También mostró una diapositiva que hacía referencia a “hasta un 50% más de rendimiento de inteligencia artificial con un tercio menos de núcleos”.
Uso de las extensiones de matriz avanzadas (AMX)
Singhal enfatizó la proliferación de operaciones especiales de inteligencia artificial en los chips Granite Rapids, conocidas como extensiones de matriz avanzadas (AMX). Estas instrucciones de chip permiten a los núcleos realizar multiplicaciones de matrices de álgebra lineal, que constituyen la mayor parte del procesamiento de inteligencia artificial, junto con instrucciones de computadora tradicionales. Las instrucciones AMX están ganando más uso en los gigantes de la informática en la nube, según Singhal.
Desafíos para Intel
El anuncio de los chips 6500 y 6700 es en gran medida como se esperaba, otro paso en la búsqueda de Intel para mantener sus productos al menos comparables con los de la competencia, mientras su prominencia en el mundo de los chips ha disminuido drásticamente en los últimos años. Intel ha visto cómo sus resultados financieros caen en picado, mientras que AMD y ARM han aumentado sus ventas en el centro de datos.
Participación de mercado de Intel
La participación de mercado de Intel en el mercado de chips de servidor x86 ha pasado de un 96% en el primer trimestre de 2020 a un 65% en la actualidad, mientras que la participación de AMD ha aumentado del 4% al 35%. ARM, que no fabrica chips pero vende diseños a fabricantes de chips como propiedad intelectual, tiene una base de ingresos más pequeña, pero está experimentando un crecimiento notable en el uso de sus diseños en centros de datos.
Estrategia de Intel
Intel hace el caso de que los chips Xeon, especialmente los nuevos 6500 y 6700, pueden ser más útiles para una amplia gama de aplicaciones empresariales, lo que reduce el costo total de operación (TCO) en comparación con los chips de AMD o ARM. La idea es “permitir a las empresas consolidar la infraestructura antigua en esta nueva infraestructura que tiene mejores capacidades para las nuevas cargas de trabajo y puede reducir su huella de energía”, según Singhal.
Desafíos futuros para Intel
Sin embargo, Intel, cuyo CEO Pat Gelsinger abandonó la empresa a finales del año pasado, todavía se enfrenta a la presión de entregar los avances más innovadores, según TechInsights. En la presentación con los medios, Singhal enfatizó que el sucesor de Granite Rapids, el chip Xeon con el código “Clearwater Forest”, está “en camino” para su producción en la primera mitad del próximo año. Sin embargo, esto supone un retraso en comparación con el debut esperado de Clearwater Forest a finales de este año, según TechInsights. Además, el chip de inteligencia artificial dedicado de Intel, el Gaudi 3, no alcanzó las metas de ventas internas de la empresa el año pasado, lo que significa que “Intel ha abandonado efectivamente la carrera de aceleradores de inteligencia artificial, dejando a AMD y NVIDIA como los únicos jugadores importantes”. Un nuevo producto, Jaguar Shores, se espera para algún momento en 2027.