Introducción a Linux sin terminal
Usuarios avanzados de Linux pueden pensar que estoy cometiendo una herejía al decir que la terminal de Linux no tiene que ser parte de la ecuación. Sin embargo, es importante destacar que la terminal no es una necesidad absoluta para utilizar Linux. Cuando comencé a usar Linux, la terminal era obligatoria para realizar tareas como instalar software o gestionar conexiones de red. Sin embargo, con el tiempo, la terminal se ha convertido en algo casi secundario.
Cómo utilizar Linux sin terminal
A continuación, se presentan algunos pasos para utilizar Linux sin necesidad de abrir la terminal:
– Elegir la distribución correcta: Es fundamental seleccionar una distribución que tenga soporte para Flatpak o Snap (o ambos) en la tienda de aplicaciones de la interfaz gráfica de usuario. Algunas distribuciones que cumplen con este requisito son Ubuntu, Fedora, Pop!_OS, Linux Mint y elementary OS.
– Instalar nautilus-admin: Si tu distribución utiliza el administrador de archivos Nautilus (en GNOME se llama Archivos), debes instalar la aplicación nautilus-admin. Esta aplicación agrega entradas “Editar como administrador” y “Abrir como administrador” al menú contextual del administrador de archivos.
– Familiarizarse con la configuración: En lugar de utilizar la terminal para configurar algo, puedes utilizar la aplicación Configuración. Por ejemplo, para cambiar la configuración de la red, puedes ir a Configuración > Red (o como esté etiquetado en tu distribución).
– Explorar GNOME Tweaks y Extensiones: Si utilizas GNOME como entorno de escritorio, debes instalar GNOME Tweaks. Esta aplicación te da más control sobre la apariencia y el comportamiento de tu escritorio. También puedes explorar GNOME Extensiones para encontrar extensiones que te ayuden a evitar la línea de comandos.
– Utilizar una herramienta de búsqueda global: Puedes utilizar herramientas como Catfish o Ulauncher para buscar archivos en tu sistema sin necesidad de abrir la terminal.
Conclusión
En resumen, es posible utilizar Linux sin necesidad de abrir la terminal. Al elegir la distribución correcta, instalar aplicaciones como nautilus-admin y familiarizarse con la configuración, puedes realizar tareas comunes sin necesidad de utilizar la línea de comandos. Sin embargo, es importante destacar que la terminal sigue siendo una herramienta poderosa y flexible que puede ser útil para usuarios avanzados. Al principio, puede parecer intimidante, pero con el tiempo, puedes descubrir que la terminal es una herramienta valiosa que te permite personalizar y optimizar tu sistema de manera más efectiva.